Por: Francisco Barba Vizcaíno
David Monreal Ávila, Licenciado en Derecho, ex presidente de Fresnillo, Senador y Coordinador de Ganadería a nivel nacional. Abanderado de Morena, según todas las encuestas electorales lo dan como el próximo gobernador de Zacatecas.
Ya fue candidato a Gobernador en los procesos del 2010 por el PT y en 2016 por la coalición de Morena, pero fue derrotado, dicen que a la tercera va la vencida, pero insisto; DEL PLATO A LA BOCA, A VECES SE CAE LA SOPA.
Pero hay dos obstáculos que se vislumbra en la ruta de David Monreal, es Claudia Anaya que cada vez se le acerca más, y toda la tormenta que levantó la salida de Ulises Mejía Haro de MORENA, quien con el tamaño de boquete que le provocó al supuestamente invencible barco de MORENA, este joven político, podría convertirse en el ICEBERG con el que choque y se hunda el TITANIC MORENISTA, toda vez que quien quiera convertirse en gobernador, es de rigor que gané toda la zona conurbada de Fresnillo Calera, Zacatecas y Guadalupe, y con las circunstancias actuales, no está tan fácil.
Pero no falta mucho para salir de dudas, en 7 días más, o sea el 4 de abril próximo, arranca oficialmente el proceso electoral, para el 6 de junio acudir a las urnas a votar y elegir gobernador, 4 diputados federales y 30 locales entre mayoría relativa y plurinominales, así como la renovación de los 58 ayuntamientos, ya sea reelección o nuevos personajes como presidentes municipales.
Como nunca antes visto, hay una lista de 9 aspirantes, pero de no presentarse alguna sorpresa, solo dos al parecer tienen más posibilidades de obtener el triunfo: David Monreal Ávila y Claudia Anaya Mota, el resto solo pulverizarán el voto, premeditado o no, así parece.
Elección considerada histórica, pues son 5 mujeres y 4 hombres, a saber:.
Claudia Anaya Mota, candidata de la alianza PRI, PAN y PRD, licenciada en Mercadotecnia, maestría en Población, Desarrollo y Política Pública y cursa un doctorado en Administración Pública.
Dos veces diputada federal, una vez diputada local una y dejó la Senaduría para buscar ser gobernadora de Zacatecas.
María Guadalupe “Lupita” Medina Padilla, después de 30 años en el PAN, es candidata del Partido Encuentro Solidario (PES), Licenciada en Administración de Empresas.
Ana María mejor conocida como “Nanis” Romo Fonseca, representa a Movimiento Ciudadano, tiene tres doctorados (uno en Administración, otro en Derecho y el tercero en Derecho Constitucional y Amparo.
Miriam García Zamora, candidata de Fuerza por México, Ingeniera Civil, pertenece a un grupo vulnerable, con una discapacidad física, eso no ha sido obstáculo para ser una mujer autosuficiente.
Fernanda Salomé Perera candidata del partido Redes Sociales Progresistas, egresada de la Universidad Tecnológica de Zacatecas en Ingeniería en Desarrollo de Negocios e Innovación Empresarial.
Flavio Campos Miramontes por el partido PAZ, es Licenciado y Maestro en Ciencias Químicas, y pensionado por la UAZ.
Javier Valadez abanderado del Partido del Pueblo. Licenciado en Ingeniería Química por la UAZ.
Edgar Rivera Cornejo por Movimiento Dignidad, pero el INE le retiró su registro por incumplir los ordenamientos de la Ley de Fiscalización.
Y el Niño Azul APA
Anda muy bien, recorriendo todo el distrito, platicando con amigos simpatizantes y miembros de los partidos de la alianza PRI-PAN y PRD