Por: Mario Luis Molina Contreras
La mañana de este lunes en las oficinas de la junta intermunicipal de agua potable y alcantarillado de Zacatecas, se dio cita el consejo consultivo de la misma para tratar el tema de la alza de las tarifas del servicio de suministro de agua potable.
Los alcaldes de la zona conurbada Julio César Chávez Padilla y Ulises Mejía se enfrascaron en en una discusión qué fue más allá de lo político, ambos ediles llevaron hasta las instalaciones de la JIAPAZ a sus digamos simpatizantes, los cuales en más de una ocasión estuvieron a punto de llegar a los golpes.
Uno y otro bando trataron de hacer presión sobre el consejo a la hora de que los alcaldes presentaron sus propuestas para tratar de revertir el alza en las tarifas de agua potable.
Las acusaciones a unos cuantos metros de los alcaldes, fueron de todo tipo se les acusó de traidores, incluso hubo quien acusó al alcalde de Zacatecas de haber llevado gente armada. Cosa que después se comprobó no fue así y se trató de una mera provocación por parte de los seguidores de Julio César Chávez Padilla.
Entre gritos y reclamos Julio César Chávez Padilla abandono la sesión y a través de un comunicado se dirigió a los guadalupenses y al resto de los habitantes de los municipios que conforman la JIAPAZ. En el comunicado aseguró que en congruencia con su postura de defender a la ciudadanía y particularmente a los que menos tienen mantuvo y defendió la postura que hiciera ante el consejo directivo de la junta de revertir El incremento a la tarifa de agua potable en esta sesión de de lunes insistió en que la convocatoria original para esta sesión extraordinaria se refería a revertir las tarifas del agua potable y en congruencia con esos términos presentó las firmas electrónicas de los casi 29000 ciudadanos que manifestaron su rechazo al incremento y apoyan la propuesta de revertirlo así como la documentación probatoria de la inversión realizada por el municipio en materia de agua potable,expuso gráficamente la inversión del municipio de Guadalupe en materia de agua en los últimos 10 años siendo el 2019 en el que se registró una inversión sin precedente de 102 millones de pesos que contrasta con la más alta de los años previos que fue de apenas 9.3 millones en 2015 y de sólo dos punto siete millones de pesos en el 2018.
Por otra parte Ulises Mejía Haro alcalde de la capital también abandonó la sesión entre reclamos y porras de los asistentes.
también en un comunicado de la presidencia Ulises Mejía Haro dice que producto de un gran consenso y luego de enriquecer y justificar cada una de las propuestas vertidas al interior del consejo se revirtió por mayoría de votos las tarifas de agua potable para usuarios de uso doméstico uno dos y tres así como uso comercial quienes tendrán una tarifa preferencial en un Rango de 0 a 10000 mes y litros por mes y con lo cual serán beneficiados más de 90000 usuarios de los municipios de Zacatecas, Morelos, Guadalupe y Vetagrande.
Para finalizar la sesión del consejo de la JIAPAZ la propuesta del alcalde capitalino fue aprobada por 6 votos a favor y tres en contra por lo cual Ulises Mejía Haro firmó una carta compromiso para que el ayuntamiento de Zacatecas invierta $4000000 en infraestructura hidráulica.